-
Aunque es rica en varios nutrientes saludables, comparada con las almendras enteras, es diluida y carece de mayor parte de la fibra. Si bien los científicos ...
-
El melón amargo (Momordica charantia) es una fruta medicinal. Los practicantes de la medicina tradicional china e india han utilizado el melón amargo durante siglos. Cabe ...
-
¿Alguna vez has oído hablar de las múltiples bondades del cilantro? También conocido como perejil chino, es una planta de tallos rectos y hojas verdes. Todas sus ...
-
El cuidado de la dieta es fundamental en el tratamiento de la diabetes. Ante ello, mantener en equilibrio los niveles de glucosa en la sangre puede ...
-
Si tienes diabetes, los bocadillos nocturnos no están necesariamente prohibidos, pero es importante tomar decisiones saludables. Los bocadillos nocturnos agregan calorías adicionales, lo cual puede llevar ...
-
Si quieres bajar de peso de una forma natural, eficaz y sin esfuerzo debes prevenir la retención de líquidos y agilizar tu metabolismo. Esto se logra a través de la ingesta ...
-
Las peras son una fruta suave y dulce con un centro fibroso; ricas en importantes antioxidantes hoy conoceremos sus efectos positivos. Diverticulosis Las dietas altas en fibra natural, ...
-
El consumo de verduras es fundamental en la dieta de cualquier persona, pero para las personas con diabetes son imprescindibles, ya que han de seguir una ...
-
De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Modificación de Factores de Riesgo del Hospital St. Michael’s y el Departamento de Ciencias Nutricionales de ...
-
Por lo general, las personas con diabetes evitan comer la piña como parte de su alimentación habitual. Al ser una fruta tan dulce, su aporte de ...
Notice: WP_Scripts::localize ha sido llamada
de forma incorrecta. El parámetro
$l10n
debe ser un array. Para pasar datos arbitrarios a los scripts, usa en su lugar la función
wp_add_inline_script()
. Por favor, visita
Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 5.7.0). in
/home/customer/www/saludenladiabetes.com/public_html/wp-includes/functions.php on line
5313