Salud en la Diabetes

Top Menu

  • Inicio
    • Newsletter

Main Menu

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video

logo

Salud en la Diabetes

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video
  • Retiran lotes de medicamento para diabetes por posible contaminación con cancerígeno

  • Pacientes con diabetes dejan de producir insulina tras 6 años del diagnóstico

Ejercicio
Inicio›Ejercicio›Montar en bicicleta ayuda a prevenir la diabetes tipo 2

Montar en bicicleta ayuda a prevenir la diabetes tipo 2

Por Salud en la Diabetes
03/09/2020
289
0

El sedentarismo y la alimentación no saludable propios del estilo de vida actual tienen mucho que ver en el desarrollo de la epidemia mundial de obesidad y diabetes.

La OMS estima que la inactividad física es causante del 27% de casos de diabetes tipo 2 en el mundo.

Un nivel adecuado de actividad física regular en los adultos tiene muchos beneficios para la salud:

  • reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas;
  • mejora la salud ósea y funcional,
  • es un determinante clave del gasto energético, y es por tanto fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.

Andar en bici para prevenir la diabetes tipo 2

Dentro del Plan para la Prevención y Control de la Enfermedades No Transmisibles (ENT) y con el objetivo de reducir la alta prevalencia de inactividad física, la OMS hace un llamamiento para fomentar la actividad física por medio de actividades de la vida cotidiana y la promoción del «transporte activo» – desplazamientos a pie y en bicicleta – centra las medidas para conseguirlo.

 En cuanto a la bici, un estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca analiza los beneficios de su uso como medio de transporte para la prevención de la diabetes tipo 2. El estudio fue llevado a cabo con la participación de 27.890 mujeres y 24.623 varones con edades comprendidas entre los 50 y los 65 años. Los resultados mostraron que a más tiempo semanal pedaleando mayor era la reducción del riesgo a la diabetes tipo 2.

Según este estudio las personas que utilizan la bicicleta de forma habitual a lo largo del año, bien como medio de transporte o como actividad recreativa, tienen un riesgo de hasta un 20% menor de desarrollar diabetes tipo 2 que las personas que no usan la bicicleta e incluso las que la emplean de forma ocasional.

La noticia positiva es que tras cinco años desde el comienzo de la investigación “aquellos participantes que empezaron a desplazarse en bici diariamente como consecuencia del estudio – es decir, personas que inician esta actividad a partir de los 50 años – mostraron un 20% de riesgo menor que aquellos que no la utilizaban”. Por lo que nunca es tarde para empezar (si tu estado físico te lo permite).

Ir en bici al trabajo es una forma de practicar la actividad física que necesitamos diariamente para mantenernos sanos y – como afirman en este otro estudio esta actividad reduce el riesgo cardiovasculares – su uso es también beneficioso frente a otras patologías como la obesidad, hipertensión y eventos cardiovasculares.

Algunas empresas han visto en el fomento de los hábitos saludables una oportunidad para mejorar la salud y, en consecuencia, el bienestar y la productividad de sus empleados en el trabajo, llegando hasta a incentivarles económicamente por ir a trabajar en bici

Beneficios de la bicicleta para la salud

Utilizar la bici en nuestros desplazamientos o en nuestro tiempo de ocio es muy beneficioso para la salud porque:

  • Ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.
  • Reduce el riesgo a la diabetes tipo 2.
  • Reduce el sobrepeso.
  • Disminuye el riesgo de infarto o accidente cardiovascular.
  • Mejora la calidad de vida de las personas.
  • Tiene un efecto positivo en el estado de ánimo.

Fuente:http://www.patiadiabetes.com/bicicleta-prevenir-diabetes-tipo-2/

TagsBlog de DiabetesBlog de SaludDiabetesNoticias deNoticias de DiabetesSalud DiabeticoSalud en la Diabetes
Próximo artículo

¿Cómo deben ser los calcetines para personas ...

Siguiente artículo

Los principales beneficios de la sandía para ...

Artículo relacionados Más sobre el autor

  • Nutrición

    ¿Qué papel juega la alimentación en la prevención de enfermedades?

    24/07/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    Los mejores granos y cereales para las personas con diabetes

    04/08/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    Alboroto sobre el azúcar

    29/07/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    8 consejos de cuidado para personas con diabetes durante la pandemia

    24/12/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    7 consideraciones que debe tener el calzado de personas con diabetes

    17/12/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    Cuidado de la diabetes durante las festividades

    07/12/2020
    Por Salud en la Diabetes

Te podría interesar...

  • Ejercicio

    10 actividades perfectas para hacer ejercicio en casa

  • Nutrición

    ¿Es posible comer sin azúcar?

  • Ejercicio

    Los beneficios físicos y mentales de jugar tenis


Salud en la Diabetes

Queremos concientizar a las personas que padecen de esta enfermedad, sobre los cambios de hábitos que se tienen que realizar para poder mantener un estilo de vida saludable aún con diabetes.

contacto@saludenladiabetes.com

H&D Agency

Somos una agencia dedicada a ofrecer soluciones de posicionamiento de marca en medios digitales y convencionales dirigidos al sector salud.

contacto@hndmarketing.com

saludenladiabetes

saludenladiabetes
Los frutos secos son un complemento idóneo en nue Los frutos secos son un complemento idóneo en nuestra dieta. Se caracterizan por tener bajo contenido en agua y un alto porcentaje en grasas saludables, mono y poliinsaturadas. Los frutos secos pueden ser de gran ayuda a la hora de tratar la diabetes. Una buena alimentación enriquecida con esos “pequeños ayudantes” pueden mejorar el índice glucémico y mantenerlo en buenas condiciones.
#Saludenladiabetes #Bienestar #ViveSaludable #SaludRD #Prevención
El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de c El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento. #SaludRD #DiabetesRD #Vivesanamente #saludenladiabetes #diamundialdiabetes
Entrada de Instagram 2176486536156130884_178634358 Entrada de Instagram 2176486536156130884_17863435887
Entrada de Instagram 2176484737235838714_178634358 Entrada de Instagram 2176484737235838714_17863435887
Cargar más...
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Salud en la Diabetes - Powered by HnD Marketing