Salud en la Diabetes

Top Menu

  • Inicio
    • Newsletter

Main Menu

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video

logo

Salud en la Diabetes

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video
  • Retiran lotes de medicamento para diabetes por posible contaminación con cancerígeno

  • Pacientes con diabetes dejan de producir insulina tras 6 años del diagnóstico

Ejercicio
Inicio›Ejercicio›Beneficios de una vida activa en la diabetes

Beneficios de una vida activa en la diabetes

Por Salud en la Diabetes
23/09/2020
63
0

En la entrada de hoy recalcamos una vez más la importancia que tiene la actividad física en las personas con diabetes. Sin ir más lejos, el sedentarismo y la obesidad están directamente relacionado con la diabetes tipo 2.

En primer lugar, vamos a recordar los beneficios que conseguimos al realizar deporte o actividad física, y como nos puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida con diabetes.

Beneficios de la actividad física

  • Mejor control de la glucemia: Para conseguir unos resultados óptimos se recomienda una actividad ligera como puede ser andar a buen ritmo durante 120 minutos. También realizar una actividad algo más exigente como correr (nunca al máximo de nuestra capacidad) o nadar a un ritmo constante durante 60 minutos.
  • Lo ideal es repetir de 3 a 4 veces por semana, ya que la mejor sensibilidad de la insulina conseguida con el entrenamiento tiene una duración máxima de 72 horas.
  • Reducción del riesgo cardiovascular: Con cuatro horas semanales de actividad física moderada, conseguimos reducir considerablemente el riesgo de sufrir problemas de circulación sanguínea y de corazón.
  • Disminución del peso y de la grasa corporal: Para las personas con diabetes es muy importante mantener un peso adecuado y reducir la grasa corporal. De esta forma evitaremos muchas complicaciones y disfrutaremos de una mejor calidad de vida.

Para lograr este objetivo, el ejercicio prolongado de intensidad moderada es una muy buena opción. Además, está demostrado que el deporte es un pilar básico en la adherencia a la dieta.

  • Mejoras a nivel físico y psíquico: Las mejorías físicas conseguidas realizando actividad física de manera constante, se harán notorias rápidamente. Y es que mejorando la forma física se nos abren puertas que quizás hayan estado cerradas para nosotros durante tiempo.

Tendremos más energía para compartir buenos momentos con familiares y amigos y nos sentiremos más capaces de realizar cualquier tarea que nos propongamos, ya que la práctica deportiva genera un aumento de confianza en uno mismo.

Recomendaciones si padecemos alguna complicación

Como personas con diabetes, es nuestra obligación conocer nuestro organismo y llevar un control de ciertos aspectos como la glucemia o las complicaciones vasculares, y hay que seguir ciertas recomendaciones especiales en determinados casos, son las siguientes:

  • Hiperglucemia: No hay que realizar ejercicio si la glucemia es superior a 250 mg/dl y hay cetoacidosis.
  • Hipoglucemia: Hay que ingerir carbohidratos adicionales si la glucemia antes de empezar la actividad es inferior a 100 mg/dl.
  • Neuropatía periférica: Hay que evitar ejercicios que causen impactos en las articulaciones inferiores, se recomienda la natación, la bicicleta, o ejercicios con las extremidades superiores.
  • Retinopatía: No realizar ejercicios de fuerza.
  • Nefropatía diabética: Se puede realizar ejercicio, pero debe ser el médico quien indique la intensidad y tiempos recomendados de acuerdo con el grado de lesión renal.

Estas son recomendaciones generales, pero como siempre decimos, lo mejor que podemos hacer es consultar al médico especialista ante cualquier duda que tengamos ya que cada caso es diferente.

Fuente:https://www.solucionesparaladiabetes.com/magazine-diabetes/beneficios-actividad-fisica-diabetes/

TagsBlog de DiabetesBlog de SaludDiabetesNoticias de DiabetesSalud DiabeticoSalud en la Diabetes
Próximo artículo

Levantarse temprano reduce riesgo de Diabetes tipo ...

Siguiente artículo

Beneficios de la tayota

Artículo relacionados Más sobre el autor

  • Prevención

    Cuidado de la piel

    26/10/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    Obesidad y diabetes mejoran con entrenamiento de fuerza

    02/06/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    Ideas de comidas para diferentes dietas vegetarianas

    07/08/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    Nueces y la diabetes tipo 2

    28/10/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    Deporte y diabetes: ¿cómo practicarlo y por qué?

    14/08/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    Consejos para comenzar la actividad física

    27/07/2020
    Por Salud en la Diabetes

Te podría interesar...

  • Prevención

    Las personas con diabetes pueden tener un mayor riesgo de COVID-19: esto es lo que debe hacer

  • Ejercicio

    La natación, un gran aliado contra la diabetes

  • Prevención

    Cuidados para la diabetes: Diez formas de evitar complicaciones


Salud en la Diabetes

Queremos concientizar a las personas que padecen de esta enfermedad, sobre los cambios de hábitos que se tienen que realizar para poder mantener un estilo de vida saludable aún con diabetes.

contacto@saludenladiabetes.com

H&D Agency

Somos una agencia dedicada a ofrecer soluciones de posicionamiento de marca en medios digitales y convencionales dirigidos al sector salud.

contacto@hndmarketing.com

saludenladiabetes

saludenladiabetes
Los frutos secos son un complemento idóneo en nue Los frutos secos son un complemento idóneo en nuestra dieta. Se caracterizan por tener bajo contenido en agua y un alto porcentaje en grasas saludables, mono y poliinsaturadas. Los frutos secos pueden ser de gran ayuda a la hora de tratar la diabetes. Una buena alimentación enriquecida con esos “pequeños ayudantes” pueden mejorar el índice glucémico y mantenerlo en buenas condiciones.
#Saludenladiabetes #Bienestar #ViveSaludable #SaludRD #Prevención
El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de c El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento. #SaludRD #DiabetesRD #Vivesanamente #saludenladiabetes #diamundialdiabetes
Entrada de Instagram 2176486536156130884_178634358 Entrada de Instagram 2176486536156130884_17863435887
Entrada de Instagram 2176484737235838714_178634358 Entrada de Instagram 2176484737235838714_17863435887
Cargar más...
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Salud en la Diabetes - Powered by HnD Marketing