Salud en la Diabetes

Top Menu

  • Inicio
    • Newsletter

Main Menu

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video

logo

Salud en la Diabetes

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video
  • Retiran lotes de medicamento para diabetes por posible contaminación con cancerígeno

  • Pacientes con diabetes dejan de producir insulina tras 6 años del diagnóstico

Ejercicio
Inicio›Ejercicio›Ejercicio físico en personas mayores

Ejercicio físico en personas mayores

Por Salud en la Diabetes
17/11/2020
30
0

El nivel de actividad que realiza una persona influye en gran medida en el control de su nivel en glucosa en sangre, de hecho, igual de peligroso puede ser no realizar ningún tipo de actividad física como hacerla a un nivel muy intenso. En el caso de las personas mayores con diabetes la recomendación general es que realicen ejercicio físico de forma moderada y regular, adaptado a sus capacidades y estado de salud. Los objetivos de esta práctica no sólo se centran en controlar el índice glucémico, sino también en evitar complicaciones asociadas como la hipertensión, la obesidad, la pérdida de masa ósea y muscular, y una mala circulación, mientras al mismo tiempo gana autonomía y mejora su estado anímico.

Como recomendaciones generales en la práctica de ejercicio físico para los adultos mayores con diabetes se indican:

    • Realizar un ejercicio que le guste. Caminar a un ritmo moderado, nadar, acudir a clases de baile o de acondicionamiento físico guiadas, son muy buenas opciones.
    • Si la persona no está habituada al ejercicio físico, se debe someter a una prueba de esfuerzo previa.
    • No se recomienda la realización de ejercicios de intensidad elevada.
    • El tiempo de cada sesión dependerá de la condición de cada persona. Se puede comenzar con caminatas diarias de 30 minutos, e ir aumentando el tiempo de cada sesión de forma progresiva. Si se opta por clases colectivas de una hora de duración, se pueden realizar 2-3 veces en semana, alternándolas con otras actividades más tranquilas.
    • Se recomienda realizar el ejercicio acompañado para que resulte más divertido y ameno; además, siempre es conveniente tener a alguien al lado por si surge algún contratiempo.
  • Elegir un calzado y calcetines adecuados para evitar ampollas y heridas, porque pueden ser el origen de infecciones y úlceras en los pies.
  • Usar ropa transpirable, cómoda y amplia, que evite rozaduras y favorezca la circulación.
  • Realizar la actividad habiendo comido previamente. Se debe beber antes, durante, y después de la práctica deportiva, y en el caso de sentir mareo, palpitaciones o debilidad, habrá que parar inmediatamente e ingerir comida.

Fuente:https://www.webconsultas.com/tercera-edad/la-salud-del-mayor/ejercicio-fisico-en-personas-mayores-con-diabetes

 

TagsBlog de SaludDiabetesNoticias de DiabetesSalud DiabeticoSalud en la Diabetes
Próximo artículo

¿Cuáles son los riesgos de la diabetes ...

Siguiente artículo

La sal y la diabetes

Artículo relacionados Más sobre el autor

  • Ejercicio

    Beneficios de correr con y sin Diabetes

    26/10/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    Correr: ¿puedo correr con normalidad?

    14/09/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    6 beneficios de comer frambuesas

    13/11/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    La lista de la compra

    18/12/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    Beneficios del ejercicio físico en diabéticos y contraindicaciones

    29/09/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    Siete consejos para mantener a raya la diabetes tipo 2

    28/08/2020
    Por Salud en la Diabetes

Te podría interesar...

  • Ejercicio

    Normas basicas que podrían tomar las personas con diabetes

  • Ejercicio

    Los beneficios físicos y mentales de jugar tenis

  • Prevención

    Complicaciones de la diabetes a largo plazo


Salud en la Diabetes

Queremos concientizar a las personas que padecen de esta enfermedad, sobre los cambios de hábitos que se tienen que realizar para poder mantener un estilo de vida saludable aún con diabetes.

contacto@saludenladiabetes.com

H&D Agency

Somos una agencia dedicada a ofrecer soluciones de posicionamiento de marca en medios digitales y convencionales dirigidos al sector salud.

contacto@hndmarketing.com

saludenladiabetes

saludenladiabetes
Los frutos secos son un complemento idóneo en nue Los frutos secos son un complemento idóneo en nuestra dieta. Se caracterizan por tener bajo contenido en agua y un alto porcentaje en grasas saludables, mono y poliinsaturadas. Los frutos secos pueden ser de gran ayuda a la hora de tratar la diabetes. Una buena alimentación enriquecida con esos “pequeños ayudantes” pueden mejorar el índice glucémico y mantenerlo en buenas condiciones.
#Saludenladiabetes #Bienestar #ViveSaludable #SaludRD #Prevención
El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de c El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento. #SaludRD #DiabetesRD #Vivesanamente #saludenladiabetes #diamundialdiabetes
Entrada de Instagram 2176486536156130884_178634358 Entrada de Instagram 2176486536156130884_17863435887
Entrada de Instagram 2176484737235838714_178634358 Entrada de Instagram 2176484737235838714_17863435887
Cargar más...
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Salud en la Diabetes - Powered by HnD Marketing