Salud en la Diabetes

Top Menu

  • Inicio
    • Newsletter

Main Menu

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video

logo

Salud en la Diabetes

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video
  • Retiran lotes de medicamento para diabetes por posible contaminación con cancerígeno

  • Pacientes con diabetes dejan de producir insulina tras 6 años del diagnóstico

Ejercicio
Inicio›Ejercicio›¿Por qué debes realizar la cantidad recomendada de ejercicio durante la pandemia?

¿Por qué debes realizar la cantidad recomendada de ejercicio durante la pandemia?

Por Salud en la Diabetes
08/07/2020
39
0

¿Sabías que realizar la cantidad recomendada de ejercicio durante la pandemia, además de protegerte contra la COVID-19, podría reducir tu riesgo de muerte prematura? Pues así lo dio a conocer un nuevo estudio publicado en la revista BMJ.

Los expertos recomiendan practicar al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana, o al menos 75 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad vigorosa. También sugieren que los adultos realicen ejercicios de fortalecimiento muscular de intensidad moderada o mayor al menos dos días a la semana.

Y como dicen los autores del trabajo, el esfuerzo vale la pena si deseas vivir más.

«Nuestros resultados respaldan que los niveles de actividad física recomendados en las pautas de actividad física de 2018 para los estadounidenses brindan importantes beneficios de supervivencia», dijo el investigador y autor del trabajo Bo Xi, profesor de epidemiología cardiovascular en la Universidad de Shandong, en China.

«Además, con base en las pautas, hacer más actividad física que la recomendación mínima podría aportar mayores beneficios para la salud», agregó Xi.

Para evaluar los beneficios de estas pautas, los investigadores analizaron datos de casi 480,000 adultos en Estados Unidos, quienes tenían entre 18 y 85 años. Cada uno recibió seguimiento durante un promedio de casi nueve años.

En ese tiempo, solo el 16% de los participantes cumplió completamente con los niveles de actividad recomendados, y casi 60,000 murieron.

En comparación con aquellos que no cumplieron con los niveles de actividad recomendados, el riesgo de muerte por cualquier causa fue un 11% más bajo entre aquellos que realizaron suficiente ejercicio de fortalecimiento muscular. Fue un 29% más bajo entre los que hicieron suficiente ejercicio aeróbico, y un 40% más bajo entre los que hicieron tanto el fortalecimiento muscular como las actividades aeróbicas.

Los investigadores también hallaron que los adultos que hicieron suficiente ejercicio aeróbico mostraron un menor riesgo de muerte por varias causas específicas, que incluyeron: enfermedades cardíacas, cáncer, enfermedades crónicas del tracto respiratorio inferior, accidentes y lesiones, enfermedad de Alzheimer y diabetes. Quienes hicieron suficientes ejercicios de fortalecimiento tuvieron un menor riesgo de muerte por enfermedad cardíaca, cáncer y enfermedad crónica del tracto respiratorio inferior.

Los beneficios de supervivencia fueron ligeramente mayores para el ejercicio vigoroso que para la actividad ligera a moderada.

El estudio no establece una relación directa de causa y efecto. Aún así, la inactividad es un problema global de salud pública, por lo que el consejo general es moverse más todos los días, tratando de establecer una rutina de ejercicio que te permita llegar poco a poco a lo recomendado por los especialistas en salud y mantenerse ahí.

Se calcula que la inactividad física fue responsable del 6 al 10% de las principales enfermedades crónicas no transmisibles, así como del 9% de las muertes prematuras, en todo el mundo en 2008.

Fuente:https://www.clikisalud.net/por-que-debes-realizar-la-cantidad-recomendada-de-ejercicio-durante-la-pandemia/

TagsBlog de SaludDiabetesNoticias de DiabetesSalud DiabeticoSalud en la Diabetes
Próximo artículo

El consumo moderado de vino tinto es ...

Siguiente artículo

lo que debe de saber personas con ...

Artículo relacionados Más sobre el autor

  • Prevención

    Diabetes e insulina

    06/11/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    ¿Me puede dar diabetes?

    10/12/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    ¿Es Beneficiosa la avena?

    16/06/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    Importancia del nivel de intensidad del ejercicio

    10/09/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    Control de la diabetes: ¿Qué relación tienen las emociones?

    05/11/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    CORONAVIRUS Y DIABETES TIPO 1: LO QUE DEBES SABER

    19/03/2020
    Por Salud en la Diabetes

Te podría interesar...

  • Prevención

    El sedentarismo y cómo aumenta el riesgo de prediabetes

  • Prevención

    Aspectos genéticos de la diabetes

  • Ejercicio

    Beneficios de una vida activa en la diabetes


Salud en la Diabetes

Queremos concientizar a las personas que padecen de esta enfermedad, sobre los cambios de hábitos que se tienen que realizar para poder mantener un estilo de vida saludable aún con diabetes.

contacto@saludenladiabetes.com

H&D Agency

Somos una agencia dedicada a ofrecer soluciones de posicionamiento de marca en medios digitales y convencionales dirigidos al sector salud.

contacto@hndmarketing.com

saludenladiabetes

saludenladiabetes
Los frutos secos son un complemento idóneo en nue Los frutos secos son un complemento idóneo en nuestra dieta. Se caracterizan por tener bajo contenido en agua y un alto porcentaje en grasas saludables, mono y poliinsaturadas. Los frutos secos pueden ser de gran ayuda a la hora de tratar la diabetes. Una buena alimentación enriquecida con esos “pequeños ayudantes” pueden mejorar el índice glucémico y mantenerlo en buenas condiciones.
#Saludenladiabetes #Bienestar #ViveSaludable #SaludRD #Prevención
El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de c El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento. #SaludRD #DiabetesRD #Vivesanamente #saludenladiabetes #diamundialdiabetes
Entrada de Instagram 2176486536156130884_178634358 Entrada de Instagram 2176486536156130884_17863435887
Entrada de Instagram 2176484737235838714_178634358 Entrada de Instagram 2176484737235838714_17863435887
Cargar más...
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Salud en la Diabetes - Powered by HnD Marketing