Salud en la Diabetes

Top Menu

  • Inicio
    • Newsletter

Main Menu

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video

logo

Salud en la Diabetes

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video
  • Retiran lotes de medicamento para diabetes por posible contaminación con cancerígeno

  • Pacientes con diabetes dejan de producir insulina tras 6 años del diagnóstico

Ejercicio
Inicio›Ejercicio›Rutina para mejorar tu flexibilidad, equilibrio y calidad de vida

Rutina para mejorar tu flexibilidad, equilibrio y calidad de vida

Por Salud en la Diabetes
18/11/2020
41
0

Los estiramientos nos ayudan a reducir la tensión muscular y a relajar el cuerpo como paso previo a realizar ejercicio. Posteriormente nos ayudan a agilizar la circulación, la oxigenación del músculo y por lo tanto su recuperación.

Si los practicamos habitualmente, mejoraremos la flexibilidad, reduciremos el riesgo de lesiones y molestias en las articulaciones y nos ayudará con problemas comunes como la fascitis, el síndrome del túnel carpiano, gases, insomnio, menstruación, ciática, estrés, dolor de cabeza, espalda y tendinitis entre otras.

Entre los ejercicios de flexibilidad o estiramiento, además de los ejercicios básicos estáticos y dinámicos –por ejemplo, elevar las rodillas o dar patadas hacia atrás-, la American Diabetes Association, recomienda la practica del Yoga, el Pilates y el Tai Chi.

Una vez que los estiramientos entren a formar parte de nuestra rutina, realizaremos nuestros ejercicios de manera natural, hasta entonces es importante tener en cuenta algunos consejos:

  • Cuando estamos estirando, nos relajamos.
  • Una vez notamos el punto de tensión, paramos. No hay que lesionarse, debe ser agradable.
  • Cada estiramiento debe durar entre 5 y 15 segundos.
  • Si realizamos un estiramiento dinámico, mantenemos la fluidez de movimiento.
  • Respiramos lenta y profundamente mientras estiramos.
  • Durante el ejercicio estamos cómodos.
  • Si sentimos molestias, dejamos de estirar lentamente.
  • Evitaremos movimientos bruscos.
  • Recordad que es nuestro momento, dejamos nuestros pensamientos y preocupaciones en otra parte.

Para aquellos que quieren mejorar el equilibrio y prevenir el riesgo de caídas, incluiremos algunos sencillos ejercicios de equilibrio:

  • Caminar hacia atrás o los lados.
  • Caminar en línea recta haciendo que el talón toque los dedos del otro pie.
  • Mantenerse en un solo pie y mantener la posición. Si dominamos la postura, probar hacerlo con los ojos cerrados.
  • Ponerse de pie.
  • Y algunas rutinas de ejercicios de extremidades inferiores y para fortalecer los músculos del abdomen.

La diversidad y libertad para practicar estiramientos y ejercicios y mejorar nuestra calidad de vida son ilimitados, podemos practicarlos en nuestra casa o al aire libre, y también en algún centro de actividades dirigidas.

Fuente:https://www.solucionesparaladiabetes.com/magazine-diabetes/estiramientos-ejercicios-diabetes/

TagsBlog de SaludDiabetesNoticias de DiabetesSalud DiabeticoSalud en la Diabetes
Próximo artículo

La sal y la diabetes

Siguiente artículo

Hipertensión durante diabetes gestacional ¡Evítala!

Artículo relacionados Más sobre el autor

  • Prevención

    Cuidado del pie diabético (Care of the Diabetic Foot)

    23/01/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    ¿Puedo comer dulces si tengo Diabetes?

    20/11/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    Busque al compañero correcto para hacer ejercicio

    31/07/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    Las verduras y hortalizas con más azúcar

    13/11/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    7 consideraciones que debe tener el calzado de personas con diabetes

    17/12/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    De qué manera ayuda el ejercicio físico a los niños

    16/12/2020
    Por Salud en la Diabetes

Te podría interesar...

  • Ejercicio

    Póngase en marcha

  • Nutrición

    6 beneficios de comer frambuesas

  • Nutrición

    Vegetales sin almidón


Salud en la Diabetes

Queremos concientizar a las personas que padecen de esta enfermedad, sobre los cambios de hábitos que se tienen que realizar para poder mantener un estilo de vida saludable aún con diabetes.

contacto@saludenladiabetes.com

H&D Agency

Somos una agencia dedicada a ofrecer soluciones de posicionamiento de marca en medios digitales y convencionales dirigidos al sector salud.

contacto@hndmarketing.com

saludenladiabetes

saludenladiabetes
Los frutos secos son un complemento idóneo en nue Los frutos secos son un complemento idóneo en nuestra dieta. Se caracterizan por tener bajo contenido en agua y un alto porcentaje en grasas saludables, mono y poliinsaturadas. Los frutos secos pueden ser de gran ayuda a la hora de tratar la diabetes. Una buena alimentación enriquecida con esos “pequeños ayudantes” pueden mejorar el índice glucémico y mantenerlo en buenas condiciones.
#Saludenladiabetes #Bienestar #ViveSaludable #SaludRD #Prevención
El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de c El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento. #SaludRD #DiabetesRD #Vivesanamente #saludenladiabetes #diamundialdiabetes
Entrada de Instagram 2176486536156130884_178634358 Entrada de Instagram 2176486536156130884_17863435887
Entrada de Instagram 2176484737235838714_178634358 Entrada de Instagram 2176484737235838714_17863435887
Cargar más...
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Salud en la Diabetes - Powered by HnD Marketing