10 consejos para prevenir y cuidar un pie diabético

Una persona con diabetes puede tener afectados varios órganos o sistemas que tiene que aprender a cuidarse; puede sufrir alteraciones del sistema endocrino, circulatorio, del sistema nervioso periférico, oculares, renales, etc.Estas alteraciones, llevadas al día a día de un diabético pueden tener algunas consecuencias. Por ejemplo, un diabético puede acercarse a una fuente de calor, como un radiador, y no notar las señales de alarma de aumento de temperatura que podrían indicar que se está quemando. O puede ponerse unos zapatos nuevos que le rocen y el dolor de esa rozadura pasarle inadvertido. Sufrir una dermatitis y no notar las molestias asociadas a ésta.
Debido a ello el pie de una persona diabética es una zona que debe vigilarse de manera especial. Vamos a contarte en sencillos pasos cómo prevenir y cuidar un pie diabético:
- Realizar una inspección diaria de los pies para comprobar que no haya lesiones.
- Evitar cortar las uñas, es mejor limarlas.
- Acudir al podólogo cuando sea necesario y no cortar uno mismo los callos.
- Comprobar la temperatura antes de meter los pies en agua demasiado fría o caliente.
- Usar calzado cómodo, de piel, con suela de goma y poner apósitos en las zonas donde creas que pueden rozar.
- Si la persona diabética va a estrenar unos zapatos nuevos, mejor que no sea un día que tenga que andar mucho.
- Usar calcetines de algodón.
- Lavar, secar e hidratar muy bien la piel de los pies. No aplicar crema entre los dedos, ya que se podría macerar la piel. Tampoco está indicado el uso de polvos de talco.
- No caminar descalzo.
- Revisar con la mano el interior de los zapatos por si hubiera rugosidades o imperfecciones que pudieran lastimar el pie.
Fuente:https://www.elrincondelcuidador.es/blog/10-consejos-para-prevenir-y-cuidar-un-pie-diabetico/