Depresión y diabetes: ¿una relación causal recíproca?

Algunos estudios epidemiológicos muestran que la depresión es un factor de riesgo para la aparición de diabetes futura, y que la diabetes es un factor de riesgo para la depresión.
Se ha sugerido que los síntomas depresivos actúan como mediadores de alteraciones metabólicas posteriores por sus efectos sobre la actividad y las conductas saludables.
Hay evidencia que vincula la DBT2 a la depresión, según estudios aleatorizados de tipo mendeliano que identifican los polimorfismos de mononucleótidos como factores predictivos de síntomas de depresión, anhedónicos y somáticosy DBT2. Esto sugeriría una asociación de la diabetes con los síntomas depresivos.
Por otro lado, la angustia relacionada con el diagnóstico de DBT2 podría precipitar o exacerbar los síntomas depresivos, y podría explicar el aumento de su expresión en estos pacientes en comparación con aquellos sin diagnóstico de diabetes.
Tanto el diagnóstico como encontrarse en tratamiento contra la diabetes han sido relacionados con un aumento de la probabilidad de padecer depresión.
Fuente:https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=93146