Salud en la Diabetes

Top Menu

  • Inicio
    • Newsletter

Main Menu

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video

logo

Salud en la Diabetes

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video
  • Retiran lotes de medicamento para diabetes por posible contaminación con cancerígeno

  • Pacientes con diabetes dejan de producir insulina tras 6 años del diagnóstico

Prevención
Inicio›Prevención›La diabetes, el asma y la hipertensión agravan los efectos del coronavirus

La diabetes, el asma y la hipertensión agravan los efectos del coronavirus

Por Salud en la Diabetes
20/03/2020
63
0

El panorama mundial se encuentra en un estado de emergencia sanitaria internacional desde el 30 de enero de este año, debido a la rápida expansión del coronavirus de China; un virus que hasta el 21 de febrero ha infectado a 76 769 casos y provocado 2 247 muertes.

Frente a este escenario, la Dra. Marisol Peña, quien es catedrática del Recinto de Ciencias Médicas, graduada de Salud Pública, compartió cuáles son las poblaciones en mayor riesgo de contraer este tipo de virus y qué medidas deben tomarse en cuenta para manejar este brote.

“Cualquier persona que se exponga al virus está a riesgo de contraerlo, no importa la edad ni el sexo. Sin embargo, las personas de edad avanzada y con condiciones médicas pre-existentes, tales como diabetes, asma e hipertensión, pueden estar más vulnerables a enfermarse gravemente con el coronavirus”,

 manifestó la Dra. Peña.

Sin embargo, según la especialista, la mayoría de los pacientes tienen síntomas muy leves y buen pronóstico. Asegura que las personas que han adquirido la enfermedad han presentado desde pocos o ningún síntoma, incluso las personas gravemente enfermas o que les ha ocasionado la muerte, lo cual representa hasta el momento solo un 2% de mortalidad, a pesar de que la enfermedad evoluciona rápidamente.

¿Cómo se disemina el coronavirus?

Los coronavirus son una gran familia de virus, comunes en muchas especies diferentes de animales; incluidos camellos, vacas, gatos y murciélagos. Sin embargo, este tipo de virus se contagia de humano a humano. De hecho, l a propagación puede darse de una persona sin síntomas a otra personas con la que tenga contacto.

“La propagación ocurre entre contactos cercanos, aproximadamente a 6 pies de distancia. Se cree que la transmisión de persona a persona ocurre principalmente a través de gotitas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda, de manera similar a cómo se propaga la influenza y otros patógenos respiratorios”,

 puntualizó la Dra. Peña.

De acuerdo a los Centros de Control de Enfermedades, se ha identificado que los síntomas del coronavirus pueden presentarse entre 2 a 14 días luego de la exposición. Se ha reportado también lo que se llama transmisión vertical, que es la que genera de madre a hijo. Tanto así, que ya se han reportado casos de niños recién nacidos que han sido infectados.

Medidas para la prevención para controlar la transmisión

“La limpieza de las manos es fundamental, hay que hacerlo de manera constante con desinfectante. Si está trabajando con alimentos, si trabaja con una persona infectada, si tiene un trabajo donde debe manipular excremento de personas o animales; debe lavarse las manos antes, durante y después”,

afirmó la galena.

Además, enfatizó que cuando se vive con una persona infectada, todos los habitantes del hogar deben utilizar mascarilla y deben tener desinfectado el lugar donde la persona está pasando la enfermedad. Eso incluye además, la ropa de cama, la ropa del paciente y la ropa de la persona que lo atiende. Esto es para reducir el impacto de que pueda diseminar el virus en toda la familia.

“Si usted se enferma de esta condición, llame al médico y notifique los síntomas para que le indique cómo proceder frente al manejo de la enfermedad”,

Fuente:https://medicinaysaludpublica.com/la-diabetes-el-asma-y-la-hipertension-agravan-los-efectos-del-coronavirus/

TagsBlog de SaludDiabetesNoticias de DiabetesSalud DiabeticoSalud en la Diabetes
Próximo artículo

CORONAVIRUS Y DIABETES TIPO 1: LO QUE ...

Siguiente artículo

Comer mango puede evitar la diabetes y ...

Artículo relacionados Más sobre el autor

  • Nutrición

    Snacks para diabéticos

    18/08/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    Kickboxing: un ejercicio completo

    29/06/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Ejercicio

    ¿Cuáles son los primeros pasos a seguir después de un diagnóstico de diabetes?

    17/06/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    El consumo moderado de vino tinto es seguro en pacientes con diabetes tipo 2

    08/07/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    El placer de comer saludable

    05/06/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    CÓMO ACTUAR ANTE EL CORONAVIRUS SI TENGO DIABETES

    08/12/2020
    Por Salud en la Diabetes

Te podría interesar...

  • Ejercicio

    ¿El ejercicio en las pacientes con diabetes gestacional puede mejorar los resultados de la madre y su recién nacido?

  • Ejercicio

    Vivir con diabetes y practicar deporte es posible

  • Prevención

    ¿Por qué dormir es importante para nosotros?


Salud en la Diabetes

Queremos concientizar a las personas que padecen de esta enfermedad, sobre los cambios de hábitos que se tienen que realizar para poder mantener un estilo de vida saludable aún con diabetes.

contacto@saludenladiabetes.com

H&D Agency

Somos una agencia dedicada a ofrecer soluciones de posicionamiento de marca en medios digitales y convencionales dirigidos al sector salud.

contacto@hndmarketing.com

saludenladiabetes

saludenladiabetes
Los frutos secos son un complemento idóneo en nue Los frutos secos son un complemento idóneo en nuestra dieta. Se caracterizan por tener bajo contenido en agua y un alto porcentaje en grasas saludables, mono y poliinsaturadas. Los frutos secos pueden ser de gran ayuda a la hora de tratar la diabetes. Una buena alimentación enriquecida con esos “pequeños ayudantes” pueden mejorar el índice glucémico y mantenerlo en buenas condiciones.
#Saludenladiabetes #Bienestar #ViveSaludable #SaludRD #Prevención
El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de c El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento. #SaludRD #DiabetesRD #Vivesanamente #saludenladiabetes #diamundialdiabetes
Entrada de Instagram 2176486536156130884_178634358 Entrada de Instagram 2176486536156130884_17863435887
Entrada de Instagram 2176484737235838714_178634358 Entrada de Instagram 2176484737235838714_17863435887
Cargar más...
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Salud en la Diabetes - Powered by HnD Marketing