Salud en la Diabetes

Top Menu

  • Inicio
    • Newsletter

Main Menu

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video

logo

Salud en la Diabetes

  • Inicio
  • Prevención
  • Nutrición
  • Ejercicio
  • Noticias
  • Productos
  • Video
  • Retiran lotes de medicamento para diabetes por posible contaminación con cancerígeno

  • Pacientes con diabetes dejan de producir insulina tras 6 años del diagnóstico

Prevención
Inicio›Prevención›La salud mental

La salud mental

Por Salud en la Diabetes
18/01/2021
32
0

¿Se encuentra la salud mental hacia el final de su lista de prioridades para el manejo de la diabetes? Esto podría hacerle cambiar de idea.

La salud mental afecta muchos aspectos de la vida diaria, como la forma en que piensa y se siente, maneja el estrés, se relaciona con otras personas y toma decisiones. Se dará cuenta de que tener un problema de salud mental puede hacer que le sea más difícil apegarse a su plan de cuidado de la diabetes.

La conexión entre el cuerpo y la mente

Los pensamientos, los sentimientos, las creencias y las actitudes pueden afectar qué tan sano está el cuerpo. Los problemas de salud mental que no se traten pueden empeorar la diabetes, y los problemas relacionados con la diabetes pueden empeorar los problemas de salud mental. Pero afortunadamente si mejora uno, el otro también tiende a mejorar.

La depresión: Es más que solo estar de mal humor

La depresión es una afección médica que causa sentimientos de tristeza y, a menudo, la pérdida del interés por las actividades que solía disfrutar. Puede interferir en su desempeño en el trabajo y en su casa, e incluso en el cuidado de la diabetes. Cuando usted no puede manejar bien la diabetes, aumenta su riesgo de presentar complicaciones relacionadas, como enfermedad del corazón y daño a los nervios.

Las personas con diabetes tienen entre 2 y 3 veces más probabilidades de presentar depresión que las personas sin diabetes. Solamente entre el 25 y el 50 % de las personas con diabetes que tienen depresión reciben el diagnóstico y tratamiento. El tratamiento —ya sea terapia, medicamentos o ambos— es habitualmente muy eficaz. Y, sin tratamiento, la depresión suele empeorar, no mejorar.

Los síntomas de depresión pueden ser entre leves y graves, e incluir:

  • Sentirse triste o vacío
  • Perder el interés en las actividades favoritas
  • Comer demasiado o no querer comer para nada
  • No poder dormir o dormir demasiado
  • Tener dificultad para concentrarse o para tomar decisiones
  • Sentirse muy cansado
  • Sentirse desesperanzado, irritable, ansioso o culpable
  • Tener dolores generales, dolores de cabeza, cólicos o problemas digestivos
  • Pensar en el suicidio o la muerte

Si usted cree que podría tener depresión, póngase en contacto con su médico de inmediato para que lo ayude a recibir tratamiento. Mientras antes se trate su depresión, mejor será para usted, su calidad de vida y su diabetes.

El estrés y la ansiedad

El estrés —desde el tráfico hasta las necesidades de la familia y el cuidado diario de la diabetes— es parte de la vida. El estrés se puede sentir como una emoción (como el temor o el enojo), una reacción física (como la sudoración o el latido fuerte del corazón) o de estas dos maneras.

Si está estresado, es probable que se cuide menos de lo habitual. También pueden verse afectados sus niveles de azúcar en la sangre porque las hormonas del estrés hacen que estos suban y bajen de manera impredecible, y el estrés de estar enfermo o lesionado puede hacer que suban. Estar estresado por mucho tiempo puede causar o empeorar otros problemas de salud.

La ansiedad —el sentimiento de preocupación o temor, o la sensación de tensión generalizada— es la forma en que su mente y su cuerpo responden al estrés. Las personas con diabetes tienen probabilidades 20 % mayores que aquellas sin diabetes de tener ansiedad en algún momento de su vida. El manejo de una afección de largo plazo como la diabetes es una fuente significante de ansiedad para algunas personas.

Los estudios muestran que la terapia para la ansiedad funciona mejor que los medicamentos, pero, a veces, los dos juntos funcionan mejor. Usted también puede ayudar a reducir su estrés y ansiedad de las siguientes maneras:

  • Hacer actividad física: realizar incluso una caminata corta puede tener un efecto tranquilizante, que puede durar horas.
  • Hacer ejercicios de relajación, como meditación o yoga.
  • Llamar o enviar un mensaje de texto a un amigo que lo entienda a usted (¡no alguien que le esté causando estrés!).
  • Reservarse tiempo para usted. Tomarse un descanso de lo que esté haciendo. Salir al aire libre, leer algo divertido o lo que sea que lo ayude a recargar energía.
  • Limitar el consumo de alcohol y cafeína, comer alimentos saludables y dormir lo suficiente.

La ansiedad se puede sentir como un bajo nivel de azúcar en la sangre y viceversa. Puede ser difícil reconocer cuál es y darle un tratamiento eficaz. Si se está sintiendo ansioso, revísese el nivel de azúcar en la sangre y, si está bajo, trátelo.

Siempre habrá algo de estrés en la vida. Pero si se siente abrumado, hablar con un consejero de salud mental puede ayudar. Pídale una remisión a su médico.

Recibir ayuda para un problema de salud mental también puede ayudarlo a manejar la diabetes.

El distrés por la diabetes

Es probable que, a veces, se sienta desanimado, preocupado, frustrado o cansado de tratar a diario con el cuidado de la diabetes, como si la diabetes lo estuviese controlando a usted y no al revés. Quizás porque se ha estado esforzando mucho, pero no ha visto resultados, o porque le ha aparecido otro problema de salud relacionado con la diabetes a pesar de sus mejores esfuerzos.

Esos sentimientos abrumadores, conocidos como el distrés por la diabetes, pueden llevarlo a descuidarse y tomar hábitos poco saludables, dejar de monitorearse el nivel de azúcar en la sangre e incluso faltar a las citas médicas. Esto les pasa a muchas, si no a la mayoría, de las personas con diabetes, a menudo, después de llevar años manejando bien la diabetes. En cualquier periodo dado de 18 meses, entre el 33 y el 50 % de las personas con diabetes tienen distrés por la diabetes.

El distrés por la diabetes puede asemejarse a la depresión o a la ansiedad, pero no se puede tratar con medicamentos de manera eficaz. Lo que sí ha mostrado ayudar son los siguientes enfoques:

  • Asegurarse de ver a un endocrinólogo para el cuidado de la diabetes. Él o ella probablemente tendrá un entendimiento más profundo que su médico regular de los desafíos que representa la diabetes.
  • Pedirle a su médico que le dé una remisión a un consejero de salud mental que se especialice en afecciones crónicas.
  • Consultar a un educador sobre la diabetesexternal icon de manera individual para que juntos puedan resolver los problemas.
  • Concentrarse en una o dos metas pequeñas para el manejo de la diabetes en lugar de pensar que debe trabajar en todas a la vez.
  • Unirse a un grupo de apoyo para personas para poder compartir sus pensamientos y sentimientos con otras personas que tienen las mismas preocupaciones (y también para aprender de ellas).

Hable con su equipo de cuidados de la salud

Su equipo de cuidados de la salud sabe que la diabetes es un desafío, pero puede que no sepa cuánto.

Y aunque usted, quizás, no esté acostumbrado a hablar de sentir tristeza o desánimo, si le preocupa su salud mental, dígaselo a su médico de inmediato. No está solo. ¡Hay ayuda disponible!

Fuente:https://www.cdc.gov/diabetes/spanish/living/mental-health.html

TagsBlog de SaludDiabetesNoticias de DiabetesSalud DiabeticoSalud en la Diabetes
Próximo artículo

Los 10 peores alimentos para las personas ...

Siguiente artículo

5 reglas de alimentación para personas con ...

Artículo relacionados Más sobre el autor

  • Prevención

    Diabetes e hiperglucemia, ¿cómo empeoran la infección por COVID-19?

    01/05/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Nutrición

    Semillas de chía para luchar contra la diabetes

    02/05/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    El embarazo semana a semana

    07/10/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    ¿Qué es la diabetes?

    09/12/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Prevención

    12 consejos para cuidar la piel de sus manos

    23/11/2020
    Por Salud en la Diabetes
  • Noticias

    Pacientes con diabetes dejan de producir insulina tras 6 años del diagnóstico

    13/11/2019
    Por Salud en la Diabetes

Te podría interesar...

  • Ejercicio

    Importancia del nivel de intensidad del ejercicio

  • Nutrición

    Dieta para la diabetes: crea tu plan de alimentación saludable

  • Nutrición

    Cebolla, promisoria contra la diabetes


Salud en la Diabetes

Queremos concientizar a las personas que padecen de esta enfermedad, sobre los cambios de hábitos que se tienen que realizar para poder mantener un estilo de vida saludable aún con diabetes.

contacto@saludenladiabetes.com

H&D Agency

Somos una agencia dedicada a ofrecer soluciones de posicionamiento de marca en medios digitales y convencionales dirigidos al sector salud.

contacto@hndmarketing.com

saludenladiabetes

saludenladiabetes
Los frutos secos son un complemento idóneo en nue Los frutos secos son un complemento idóneo en nuestra dieta. Se caracterizan por tener bajo contenido en agua y un alto porcentaje en grasas saludables, mono y poliinsaturadas. Los frutos secos pueden ser de gran ayuda a la hora de tratar la diabetes. Una buena alimentación enriquecida con esos “pequeños ayudantes” pueden mejorar el índice glucémico y mantenerlo en buenas condiciones.
#Saludenladiabetes #Bienestar #ViveSaludable #SaludRD #Prevención
El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de c El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento. #SaludRD #DiabetesRD #Vivesanamente #saludenladiabetes #diamundialdiabetes
Entrada de Instagram 2176486536156130884_178634358 Entrada de Instagram 2176486536156130884_17863435887
Entrada de Instagram 2176484737235838714_178634358 Entrada de Instagram 2176484737235838714_17863435887
Cargar más...
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Salud en la Diabetes - Powered by HnD Marketing